Interna Hexagonal (M-Series)
Un diseño de vanguardia del implante
con
una conexión interna hexagonal probada
Implantes Interna Hexagonal
implante
Un diseño de vanguardia del implante
se complementa con
una conexión interna hexagonal contrastada
Implantes Interna Hexagonal
implante
Un diseño de vanguardia del implante
se complementa con
una conexión interna hexagonal contrastada
La solución: El implante Interna hexagonal (M-Series)
El sistema de implantes Interna hexagonal con conexión hexagonal interna, ofrece a los profesionales un implante de conexión interna largamente probada, con unas características de diseño del implante que garantizan unos resultados predecibles. La conexión interna ofrece precisión para lograr la máxima estabilidad y sellado entre el implante y el pilar, y brinda una excelente sensibilidad táctil durante la colocación y conexión de los componentes protésicos.
El diseño del implante de última generación dispone de microrroscas coronales, un cambio de plataforma incorporado, una rosca autorroscante altamente efectiva y una superficie moderadamente rugosa resultado de un chorreado de alúmina con más de 20 años de éxitos clínicos comprobados. La opción Co-Axis® ® (plataforma angulada) ofrece a los profesionales una herramienta versátil y segura para un tratamiento efectivo para una amplia gama de tratamientos.
Cuello
Biselado mecanizado
minimiza la
adhesión de placa
–
Microroscas
Coronales
distribuyen la compresión
ósea coronal
–
Cambio de plataforma integrado
Única plataforma
protésica en los
XNUMX diámetros disponibles

–

–


–

–

Alta resistencia del titanio
Titanio grado IV trabajado en frío,
alta resistencia
a la fatiga
–
Rosca autorroscante
Minimiza la necesidad
de formadora de rosca
o fresa de hueso denso
–
Superficie Sinergy
Superficie moderadamente rugosa
con resultados clínicos
de más de XNUMX años

Cuello
Bisel del cuello mecanizado que minimiza la adhesión de la placa

Cambio de plataforma integrado
Plataforma protésica con reducción de plataforma en todos los diámetros.

Microroscas
Optimiza la descompresión ósea en la zona coronal

Alta resistencia del titanio
Permite una funcionalidad excepcional de resistencia a la fatiga

Rosca autorroscante
Muy efectiva y autoroscante

Superficie Sinergy
Superficie resultados de un chorreado de alúmina con resultados clínicos con más de 20 años de seguimiento
Datos técnicos
- Diseño cónico del implante.
- Fabricado con titanio de grado IV, trabajado en frío de alta resistencia (≥ 4 MPa).
- Diámetros: Ø3.75 mm, Ø4.2 mm y Ø5 mm.
- Longitudes: 8, 10, 11, 13, 15 y 18 mm.
- Ancho hexágono conexión: 2.44 mm (entre caras).
- Disponible en Co-Axis® de XNUMX°.
- Cambio de Disponible en Co-Axis® de 12°.®
Beneficios quirúrgicos
- Superficie SInergy: Southern Implants ha utilizado la misma superficie tratada con alúmina durante más de 20 años, con resultados clínicos exitosos tanto en la osteointegración temprana como en la longevidad.
- Ápice de implante redondeado, que mitiga el riesgo de daño a las estructuras anatómicas
- Conicidad crestal inversa en el cuello del implante para aliviar las tensiones laterales en el hueso cortical
- Mini cuello pulido para minimizar la placa y la adhesión bacteriana.
- Microroscas en el cuello del implante para distribuir de manera óptima la compresión crítica ósea en la zona cortical.
- Rosca de doble filo que permite un paso de rosca pronunciado, que incrementa el contacto entre el hueso y el implante aumentando la estabilidad primaria.
Beneficios protésicos
- Disponible la versión Co-Axis®® XNUMX°, proporciona una mejora del ángulo del eje protésico para las restauraciones atornilladas y elimina la necesidad de pilares angulados.
- Estética anterior predecible.
- Reducción de componentes y costes de laboratorio eliminando pilares angulados.
- Permite el uso de componentes protésicos estándares.
- Excelente sensibilidad táctil durante la colocación de los componentes protésicos

Catálogos y folletos
IFUs relacionados
Documentos
Referencias
Van Staden, RC, Guan, H., Loo, YC y Johnson, NW, 2008. Análisis comparativo de sistemas de conexión de coronas hexagonales internas y externas: un estudio de elementos finitos. Revista de Ciencias Biomédicas e Ingeniería, 1(01), p.10.
Ribeiro, CG, Maia, MLC, Scherrer, SS, Cardoso, AC and Wiskott, HW, 2011. Resistencia de tres interfaces implante-pilar a la prueba de fatiga. Revista de Ciencias Orales Aplicadas, 19, pp.413-420.
Zembic, A., Kim, S., Zwahlen, M. y Kelly, JR, 2014. Revisión sistemática de la tasa de supervivencia y la incidencia de complicaciones biológicas, técnicas y estéticas de los pilares de un solo implante que soportan prótesis fijas. Revista internacional de implantes orales y maxilofaciales, 29.